Descargar Plan Nacional de la Lectura 2015 – 2020 (pdf)
La lectura es un derecho de todos y todas. Desde esta mirada, el Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 se inscribe en un proyecto de cambio social, cultural, de participación y de democratización, para concretar y fortalecer una política pública de lectura.
Visión: hacer de Chile un país donde se garantice la lectura como un derecho social para todos sus habitantes.
Misión: reconocer y visibilizar la lectura como derecho y práctica que contribuye a acortar las brechas sociales y culturales dentro del país, promoviendo el acceso a diversas prácticas y soportes de la lectura a lo largo de todo el ciclo de vida y formando personas informadas, críticas, creativas, reflexivas y participativas.
Las instituciones que coordinan el Plan Nacional de la Lectura a nivel nacional son:
- Ministerio de Educación (Mineduc)
- Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio:
- Subsecretaría de las Culturas y las Artes: Consejo Nacional del Libro y la Lectura y secretarías regionales ministeriales (Seremi)
- Subsecretaría del Patrimonio Cultural: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Biblioteca Nacional y Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas)
- Ministerio de Desarrollo Social, mediante el Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo y sus servicios asociados:
- Instituto Nacional de la Juventud (Injuv)
- Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama)
- Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis)
- Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji)
- Fundación Integra
Su meta principal es la elaboración de planes regionales de lectura.